Ampliamos nuestra sección de fotolibros recomendados con un proyecto sobre álbum familiar, memoria e identidad cultural titulado Mr & Mrs de la artista visual coreano-venezolana Suwon Lee. Un tesoro editorial en honor a sus antepasados y al arte de la fotografía vernácula, que ya forma parte de las colecciones de las bibliotecas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y el MoMA (Nueva York).
Cuando tuvimos en nuestras manos el fotolibro Mr & Mrs de la artista visual coreano-venezolana Suwon Lee, una de las cosas que nos llamó la atención fue su diseño, en el que su diseñador, Jaime Narváez, cuida hasta el más mínimo detalle. No estábamos ante el habitual fotolibro de álbum familiar al que estamos acostumbrados, sino que su autora nos propone descubrir su historia familiar, con sus abuelos paternos como protagonistas, por separado a través de una disposición en forma contrapeada (tête-beché). En una de las partes nos presenta fotografías de su abuelo y en la otra, fotografías de su abuela, culminando en una foto del matrimonio en el centro, donde se une la historia de los dos protagonistas.
Una fantástica publicación coeditada por RM y Goma Editora, con dos comienzos a gusto del lector, ya que no tiene un orden preestablecido. «Mr», correspondiente a los retratos de su abuelo, Kyung Shik Lee, y «Mrs», correspondiente a los retratos de su abuela, Chung Hwan Park, que van desde la infancia hasta su vejez, pasando por la adolescencia y la madurez. Imágenes que, a su vez, se ordenan desde las más antiguas, en blanco y negro, datadas en los años cuarenta, hasta las más actuales, en color y datadas en los años ochenta, en consonancia con las diferentes técnicas fotográficas utilizadas a lo largo de ese período. Este aspecto también queda reflejado en el lomo, dividido en dos tonos de gris, y en las cubiertas de ambas partes. La de Mr simula la superficie granulada de los cristales de plata en una fotografía analógica en blanco y negro o de un fotograbado, tal como se observarían mediante un microscopio, mientras que la de Mrs reproduce las formas indefinidas del píxel, resaltando los distintos métodos de impresión fotográfica del siglo XX.


© Suwon Lee.
En sus 376 páginas, el fotolibro reúne un total de 183 imágenes, con 91 retratos de cada protagonista, y ofrece una visión íntima y personal de la Corea del siglo XX, a través de los álbumes fotográficos de sus abuelos paternos. Un viaje a través del tiempo y la historia que abarca más de cincuenta años.
También cabe destacar que las imágenes van acompañadas de breves frases escritas por el reconocido historiador de la fotografía Horacio Fernández, surgidas de las diversas conversaciones que mantiene con la autora sobre su historia familiar, las cuales se integran y dialogan perfectamente con el contenido visual.
Fotolibro Mr & Mrs
El proyecto nació en 2018, cuando me mudé a Corea y me encontré con una pila de viejos álbumes fotográficos que pertenecían a mis abuelos paternos. Aunque viví con ellos en los años 90, muchas de estas imágenes me eran completamente desconocidas. Fue un hallazgo inesperado y conmovedor. Mi primer impulso fue documentarlas digitalmente, pero en lugar de escanearlas, decidí fotografiarlas. Este método me permitió preservar no solo las imágenes, sino también las texturas, el desgaste y las huellas físicas del tiempo en el papel—un archivo de más de 1300 fotografías.
Desde el inicio, tuve claro que el libro debía cumplir con una serie de requisitos: que el fotolibro transmitiera un mensaje claro y fácil de interpretar; que no fuera un proyecto excesivamente sentimental; que tuviera un buen diseño y fuera fácil de transportar; que narrara la historia de dos personas más allá de su raza o cultura, logrando así una historia universal con la que cualquiera pudiera identificarse, sin perder su carácter personal; que rindiera homenaje al álbum familiar, un formato prácticamente en desuso con la llegada de la fotografía digital; y, por último, que fuera una obra accesible para todos, con un precio razonable.
Inicialmente, quería una encuadernación cosida a la suiza para que el libro pudiera abrirse completamente a 180 grados, especialmente en la página central. Sin embargo, debido a cuestiones de presupuesto—ya que esta opción incrementaba significativamente los costos—y a la recomendación de la imprenta, optamos por una encuadernación encolada. Nos indicaron que, dada la cantidad de páginas, la encuadernación cosida podría afectar el tamaño del lomo y complicar el proceso.
Para reducir el peso del libro, elegimos el papel más delgado posible, de 90 gramos, pero con volumen, para mantenerlo ligero. Desde el principio, siempre lo imaginé con un acabado mate.
El libro pasó por varias versiones. La maqueta original dividía el proyecto en dos libros separados dentro de un estuche, y fue esta versión la que envié a varios concursos. Sin embargo, después de quedar finalista en uno de ellos y recibir comentarios sobre los altos costos de producción de ese formato, decidí unir ambos libros en uno solo y eliminar el estuche. Así nació la idea de un libro reversible, con dos cubiertas que se encuentran en el centro.
Esta versión me parece más sólida a nivel conceptual, ya que refleja la unión de estas dos personas a lo largo de casi toda su vida. Más adelante, el estuche se reincorporó por sugerencia de Ramón Reverté, editor en jefe de RM, principalmente por razones logísticas. No obstante, siempre me había gustado el estuche y creo que refuerza el carácter objetual del libro, haciéndolo aún más especial.
Suwon Lee.
Fotos 1, 2, 6 y 7: © Luis Marino Ciguenza. Fotos 3, 4, y 5 © Beto Gutiérrez.
Mr & Mrs.
RM y Goma Editora, 2024.
Tamaño: 11.5 x 16.5 cm.
Número de páginas: 376.
Número de fotografías: 183.
Texto: Horacio Fernández.
Diseño: Jaime Narváez.
Encuadernación: rústica con estuche.
Impresión: Liberdúplex.
Idiomas: español e inglés.
Tirada: 1000 ejemplares.
Precio: 35 €.
Datos de interés: