Rocío Eslava nos muestra su fotolibro "El nombre de mi madre es Niebla", un proyecto que surge durante el tiempo que pasa al lado de su madre, después de que sufriera un ictus.
Toni Tena comparte con nosotros su primer fotolibro "Mil rayas", una autoedición publicada en abril de 2022, con la que documenta centenares de puertas de garaje bilbaínas que curiosamente tienen los mismos colores que la camiseta del equipo de futbol local.
Os descubrimos el trabajo del fotógrafo valenciano Ulisses Ortiz. Concretamente, tres publicaciones centradas en la cultura, las conductas humanas y las historias de su entorno más cercano.
El fotógrafo Víctor Hugo Martín Caballero nos sorprende con su delicado fotolibro "Herbario". Una autoedición publicada en el año 2022 para dejarse llevar y abrirse a lo desconocido.
El fotógrafo Ramón Siscart nos presenta "Anabatos", su publicación más reciente de la mano de Demente Ediciones. Un fotolibro que trata de la calle, de la mirada y de las emociones con el viento como catalizador e hilo conductor de todas ellas.
El fotógrafo riojano Juan Barte nos presenta su fotolibro "Freedom Tastes of Reality". Una reflexión sobre la descorporización de las relaciones humanas en una sociedad cambiante e inmersa en la tecnología que no os dejará indiferente.
El fotógrafo español Francisco González Camacho nos presenta Elsewhere, su primer fotolibro autopublicado el pasado año 2022. Un trabajo con una clara influencia de la estética japonesa que nos invita a la contemplación.
Carlos Velasco y Kate Hu nos presentan su primer fotolibro autopublicado "El color de Chamberí". Un proyecto que tiene como protagonistas a las grandes señoras de Chamberí, el barrio más castizo de Madrid.