
Compartimos el maravilloso universo de Irene Zottola, ganadora de la V edición del premio Fotocanal de la Comunidad de Madrid con Ícaro, publicado recientemente por ediciones Anómalas.
Irene Zottola no para de recibir reconocimientos por su trabajo Ícaro, recientemente publicado por ediciones Anómalas, y no es para menos, dado la poética y originalidad del proyecto. Un trabajo ganador de la V edición del premio Fotocanal de la Comunidad de Madrid en el que se establece un paralelismo entre el vuelo de las aves y del ser humano, así como su relación con el medio y recorrido vital. Un precioso fotolibro que revisa y actualiza el mito griego en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle.

Ícaro
Cuando abrimos Ícaro encontramos hojas de una enciclopedia abandonada y rescatada de la calle, fragmentos intervenidos de una novela y copias elaboradas artesanalmente con emulsión líquida en el laboratorio por la misma autora. Con todo ello Zottola quiere plasmar lo eterno y ascendente frente a lo perecedero y descendente, la esperanza y angustia del acto de aprender a volar y elevarse, o precipitarse contra el suelo.
A lo largo de la historia se ha establecido una relación entre el ser humano y el cielo, entre el deseo de VOLAR y el significado tanto físico como simbólico que conlleva.
Las aves son símbolos del pensamiento, de la imaginación y de las relaciones con el espíritu. Las alas expresan una elevación a lo sublime; indican una liberación y una victoria. Las llevan los héroes.
Se desea VOLAR para ir de un sitio a otro, aunque muchas veces nos precipitamos al vacío como ÍCARO.
Irene Zottola
Iniciar el vuelo, esa es la poesía.
La editorial también ha publicado una edición especial de 30 ejemplares presentada en una carpeta de artista realizada por Mariya Alipieva en la que se incluye una copia de autor numerada y firmada por Irene Zottola.
Ícaro.
Formato: 22×16 cm.
Número de páginas: 108.
Encuadernación: Tapa dura con tela.
Editorial: ediciones Anómalas + CAM.
Diseño: Underbau.
Irene Zottola y su trayectoria
Irene Zottola es fotógrafa especializada en técnicas de laboratorio y procesos antiguos, y educadora social. En su faceta como fotógrafa, explora de forma autodidacta los límites de la fotografía analógica para expresar su particular universo, a través de la autobiografía y autorreferencialidad en sus imágenes, acompañadas a menudo con texto. Como educadora social, utiliza la fotografía como herramienta educativa con colectivos en situación de vulnerabilidad.
En el año 2017, queda finalista a nivel internacional en el Rfotofolio Grant y, en el 2019, gana la beca para cursar el máster en Fotografía de Autor en el Centro de Fotografía Contemporánea (CFC) de Bilbao. Ha expuesto en diferentes galerías de Barcelona, Bilbao y Madrid, y ha participado en festivales tales como, Revela’T (Vilassar de Dalt), la NUU y ArtPhoto (Barcelona), In Cadaqués (Girona) y Nuits Photographiques d’Essaouria en Marruecos. También ha publicado en revistas como She shoots film y en editoriales como La Bella Varsovia.
Datos de interés:
Sitio web de Irene Zottola.
Perfil de Instagram de Irene Zottola