Photo Art Books abre nuevamente su convocatoria para participar en la exposición anual de fotolibros que organiza en el Festival Internacional de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’t. Esta convocatoria está dirigida a fotógrafos y editoriales de cualquier nacionalidad que hayan publicado un fotolibro relacionado con el tema de la edición 2025: He visto cosas que no creeríais…
Cada año, Photo Art Books organiza una exposición de fotolibros, comisariada por su fundadora y editora, Mireia Alises, como parte de la programación del Festival Internacional de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’t. Esta muestra, siempre en sintonía con la temática central de cada edición, brinda a los numerosos visitantes del festival la oportunidad de descubrir y disfrutar en formato físico muchos de los fotolibros difundidos a través de la plataforma.
Tras el éxito de la edición anterior, Photo Art Books lanza nuevamente su convocatoria para seleccionar tres fotolibros vinculados al tema de la edición 2025 del festival: He visto cosas que no creeríais…. En esta convocatoria pueden participar proyectos de fotografía, ya sea analógica o digital, sin importar su fecha de publicación. Los fotolibros seleccionados formarán parte de la exposición que tendrá lugar en Vilassar de Dalt (Barcelona) del 17 de mayo al 15 de junio de 2025.

¿Quién puede participar en la convocatoria?
La convocatoria está dirigida a fotógrafos y editoriales de cualquier nacionalidad que hayan publicado un fotolibro relacionado con el tema de la edición 2025: He visto cosas que no creeríais…. Es fundamental que las propuestas se ajusten a la temática y presenten toda la documentación requerida, ya que aquellas que no cumplan con estos requisitos serán descartadas automáticamente.
En cuanto a la temática:
Desde aquel lejano 1839, la fotografía analógica ha sido testigo de la evolución de la humanidad. Durante casi dos siglos, ha capturado y preservado momentos que reflejan quiénes éramos en cada época: personas, paisajes, eventos, ideas, pensamientos, deseos y expresiones artísticas.
Hoy, en un mundo saturado de imágenes y marcado por el auge de la inteligencia artificial, los límites entre lo real y lo imaginado parecen haberse desvanecido, haciendo que pocas cosas logren sorprendernos. Pero ahí es donde tu mirada adquiere relevancia. Tú también has sido testigo de cosas que, sin duda, impactarán y asombrarán a muchos… Y queremos que tu visión forme parte de este legado visual.
Cómo participar
La inscripción es completamente gratuita y debe realizarse enviando un dosier en formato PDF mediante WeTransfer a la dirección de correo electrónico hola@photoartbooks.org. El dosier debe contener:
- Información detallada del fotolibro, especificando sus características físicas (tamaño, número de páginas, tipo de encuadernación, etc.).
- Una biografía del autor, que refleje su trayectoria y experiencia.
- Enlace a un vídeo en el que se pueda visualizar la totalidad del fotolibro, lo que permitirá evaluar la propuesta de manera integral.
Condiciones:
- Solo se aceptarán libros ya publicados; las maquetas o proyectos inacabados no serán considerados.
- Los fotolibros deben ser de autoría exclusiva del participante o editorial, sin implicar derechos de terceros.
Plazo de entrega:
El envío de los proyectos debe realizarse antes del 28 de febrero de 2025, hasta las 24:00 horas (hora de España). Propuestas enviadas después de esta fecha no serán admitidas.
Criterios de selección
La selección de los fotolibros estará a cargo de Mireia Alises, comisaria de la exposición. Ella será responsable de elegir los tres proyectos que formarán parte de la muestra de fotolibros en la edición 2025 del festival. Las decisiones serán definitivas, y no estará obligada a justificar su elección. Además, se reserva el derecho de considerar proyectos adicionales si lo estima necesario.
En cuanto a los criterios de selección, es esencial que los libros se ajusten a la temática de la edición, y se valorará el interés del proyecto y su adecuación a la muestra.
Los artistas seleccionados:
- Tendrán su fotolibro exhibido durante un mes en el festival. Los libros, al margen de ir acompañados de una cartela con detalles técnicos, tendrán un código QR con enlace directo a la editorial o librería donde esté a la venta. Un enlace que también quedará recogido en los folletos explicativos de la exposición y en la hoja de sala.
- Serán promocionados en el sitio web y las redes sociales de Photo Art Books y el festival Revela’t.
- Recibirán un FULL PASS doble para participar en todas las actividades y exposiciones del festival Revela’t 2025 (excepto talleres y visionado de portafolios).
Photo Art Books se reserva el derecho de detener, cambiar o prolongar la convocatoria.
Fechas importantes:
Anuncio de seleccionados: antes del 31 de marzo de 2025.
Envío físico de fotolibros a la sede del festival: antes del 30 de abril de 2025.
Los artistas seleccionados cederán a los organizadores un ejemplar del fotolibro que, una vez finalizada la muestra, se incorporará al fondo de fotolibros de Photo Art Books.

Sobre el Festival Internacional de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’t
Con más de una década de trayectoria, el festival Revela’t se ha consolidado como el primer evento internacional dedicado exclusivamente a la fotografía analógica. Durante un mes, la localidad de Vilassar de Dalt (Barcelona) se transforma en un punto de encuentro para la fotografía analógica contemporánea.
El festival ofrece un programa que incluye exposiciones, talleres, revisiones de portafolios, un mercado de fotografía, presentaciones de fotolibros y otras actividades complementarias. Este espacio único reúne tanto a artistas consolidados a nivel internacional como a talentos emergentes, fomentando el intercambio creativo y la proyección de nuevas perspectivas en el ámbito fotográfico.
Sobre Photo Art Books
Photo Art Books es una plataforma sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de contenidos sobre fotolibros, creada por Mireia Alises, fotógrafa, diplomada en Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Documentación y máster en Gestión de Contenidos Digitales por la Universitat de Barcelona con más de quince años de experiencia en el mundo de la fotografía.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2020, se ha consolidado como un espacio de referencia para conectar a creadores y lectores de fotolibros. La plataforma da visibilidad tanto a proyectos nacionales como internacionales, prestando especial atención a las autoediciones, con el objetivo de apoyar y difundir el trabajo de fotógrafos emergentes y consolidados.
Otros datos de interés:
En los siguientes enlaces se ofrece información sobre las exposiciones de fotolibros que ha organizado Photo Art Books en ediciones anteriores, detallando los fotolibros y sus autores:
- Fotolibros e identidad: ventanas a la diversidad cultural y social: exposición de Photo Art Books para el festival Revela’t 2024
- Un camino, una historia: exposición de Photo Art Books para el festival Revela’t 2023.
- Photo Art Books participa en el festival Revela’T 2022.
Para cualquier duda o consulta, podéis enviar un correo electrónico a hola@photoartbooks.org o bien, un mensaje a través del formulario que encontraréis en la página de contacto.