
La fotógrafa donostiarra María Ozkoidi nos presenta su fotolibro Tenía la cabeza llena de bicicletas blancas, una autoedición que formará parte de la exposición Veinte miradas desde la autoedición en el Festival Internacional de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’T 2022.
Preparando la exposición Veinte miradas desde la autoedición para el Festival Internacional de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’T 2022 descubrimos, de la mano de Gabriela Cendoya, el fotolibro Tenía la cabeza llena de bicicletas blancas de la fotógrafa donostiarra María Ozkoidi. Todo un descubrimiento que merecía un espacio en la muestra, que tendrá lugar en la Fábrica de cal Garbat (Vilassar de Dalt, Barcelona) del 10 de septiembre al 2 de octubre de 2022 como parte de la programación del festival.
Tenía la cabeza llena de bicicletas blancas es un libro íntimo y personal que tiene como protagonista al pintor José Perea. Un canto a la vida, a ratos melancólico, a ratos divertido, reflejo de la vida misma. Una historia sin tapujos.

Tenía la cabeza llena de bicicletas blancas
Tenía una caja de zapatos llena de negativos cogiendo polvo debajo de una estantería. Cuando por fin me decido a escanear todo el material que había en su interior me sorprendo de lo que aparece. Una gran cantidad de fotografías, que no recordaba ir escaneando, referentes a mis primeros años de la vida en común con el pintor José Perea.
Habían pasado más de 30 años y era como si no me pertenecieran. Pero, gracias a la distancia que proporciona el tiempo, me doy cuenta del valor de ese trabajo y decido darle visibilidad convirtiéndolo en un libro.
Previamente, hago una selección de un centenar de fotos, las cuales se reducen casi a la mitad durante el proceso de creación del libro, con las que voy componiendo la historia. Durante el proceso, recuerdo el título de un dibujo del pintor que acaba convirtiéndose en el título del libro dado que resume perfectamente lo que quería contar.
La complicidad con el protagonista de este libro, José Perea, está presente en todo momento, tanto en las imágenes, como en el proceso creativo. En un principio, pensamos en buscar el dibujo que da título al libro para utilizarlo en la cubierta, pero era como buscar una aguja en un pajar. Ante la dificultad, decidí pedirle al pintor que escribiera el título a mano para que estuviera presente de una forma más directa. El dibujo de la cubierta lo encontramos entre las fotografías escaneadas.
María Ozkoidi.
Tenía la cabeza llena de bicicletas blancas.
Autoedición, 2022
Número de páginas: 108.
Número de fotografías: 53 fotografías analógicas en blanco y negro.
Tamaño: 15 x 20 cm.
Encuadernación: rústica suiza con lomo visto.
El dibujo de la cubierta es obra de José Perea.
Tirada limitada de 70 ejemplares.
María Ozkoidi y su trayectoria
María Ozkoidi es una fotógrafa donostiarra de formación autodidacta que ha participado, recientemente, en el taller (De)Construcción del fotolibro impartido por los fotógrafos Juanan Requena, Enric Montes, Israel Ariño y la galerista y editora Caroline Benichou organizado por el Museo de Sant Telmo (Donostia).
En plena adolescencia, con trece o catorce años, coge por primera vez la cámara de fotos de su padre y, desde entonces, se convierte en su fiel compañera. Llevar consigo una cámara de fotos a todas partes se convierte en una necesidad. Dispara en analógico y principalmente, en blanco y negro.
La cámara es el apéndice que me conecta con el mundo. La fotografía para mí es un espejo, un reflejo de lo que somos y es por eso que me fascina. Me interesa la fotografía que lleva dentro el alma del fotógrafo. La fotografía que te conmueve, aquella que no te deja indiferente.
María Ozkoidi.
Datos de interés: