
La fotógrafa vasca Aitziber Orkolaga comparte con nosotros su primer fotolibro autoeditado Plaketak, un trabajo sobre el duelo que surge a partir del fallecimiento de su padre.
Aitziber Orkolaga se enfrenta de una forma poética, sensible y valiente a la muerte de su padre, a través de su proyecto personal Plaketak (Plaquetas), con el que ganó el Certamen de Fotógrafas Baffest de 2019. Un proyecto convertido en fotolibro en el año 2021, que se podrá ver expuesto en la muestra Veinte miradas desde la autoedición, que tendrá lugar en la fábrica de cal Garbat (Vilassar de Dalt), del 10 de septiembre al 2 de octubre de 2022, como parte de la programación del festival Revela’T 2022.
Plaketak
Plaketak es una autoedición llena de silencios, carencias y heridas que se presenta como un viaje por el duelo y la reparación. A través de imágenes metafóricas y ligeramente intervenidas, con una delicadeza que emociona, Orkolaga expresa la marca de una ausencia llorada y dolorosamente aceptada y el anhelo por aferrarse a un recuerdo que amenaza con desaparecer en el tiempo.
El fotolibro cuenta con una tirada de 300 ejemplares firmados y numerados e intervenidos y encuadernados a mano por la propia autora.


¿Cómo ordenar la memoria? ¿Cómo construir el suelo que pisamos? ¿Cómo calmar nuestras heridas cuando no tenemos acceso a los recuerdos? ¿Cómo levantarse cuando se han derretido nuestros asideros? ¿Simbolizando recuerdos, dibujándolos quizá?
El punto de partida de este trabajo se sitúa en un momento en el que las preguntas me invadían y la fuerza para responderlas era inexistente. Intentando evadir el momento que vivía y creyendo que me alejaba de él, me di cuenta, que a través de la fotografía, indirectamente, me estaba enfrentando a la situación. El medio y mediador, la naturaleza. Me dio espacio y libertad para expresarme.
El trabajo se fundamenta en la búsqueda de asideros simbólicos. Después de la aceptación del momento que vivía, convertí recuerdos de vivencias en imágenes. Puse en relieve valores que son fundamentales para mí, y siguiendo la senda, paso a paso, fui construyendo asideros nuevos, Plásticamente he buscado en las imágenes la densidad de lo analógico. Con respecto al espacio he tratado de que sean amplios blancos para poder dibujar simbolismos. Asimismo, las imágenes han sido intervenidas digitalmente.
La primera expresión del trabajo ha sido en forma de libro de una sola copia hecha a mano. En la portada se ha utilizado hilo de sutura para coser un simbolismo. La encuadernación es de tipo acordeón planteando así la secuencia. Se puede leer tanto pasando de hoja en hoja como abierto enteramente.
Aitziber Orkolaga.
Plaketak.
Autoedición, 2021.
Fotografía y textos: Aitziber Orkolaga.
Traducción: Zigor Garro.
Impresión: Estudios Durero.
Tirada limitada de 300 ejemplares.
Aitziber Orkolaga y su trayectoria
Aitziber Orkolaga ha sentido desde muy pequeña una profunda admiración hacia la fotografía, pero no será hasta el año 2017 que se dedica seriamente hacer fotografías y contar historias con ellas. Para ello realiza cursos sobre creatividad y desarrollo de proyectos fotográficos en el Centro Cultural Txondorra y participa en diferentes talleres impartidos por diferentes fotógrafos, tales como Juanan Requena, Jon Cazenave, Awoiska Van der Molen, Nagore Legarreta y David Jiménez. La fotografía le ofrece las herramientas necesarias para entender y gestionar su mundo interior.
Ha expuesto de forma individual en los festivales de Argi Festibala, Bera (Areto Nagusia) y Baffest, donde su trabajo Plaketak fue premiado con el primer premio en el año 2019, así como en la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. También ha realizado charlas sobre su trabajo en Tafalla y en Blackkamera (Bilbao).
Datos de interés:
Sitio web de Aitziber Orkolaga.
Perfil de Instagram de Aitziber Orkolaga.