¿Qué es un fotolibro?

Un fotolibro es una obra de arte, y como tal, hay muchas maneras de entenderlo, no hay una única definición con unas mismas características.

Diferencia entre libro de fotografía y fotolibro

En la gran mayoría de librerías encontramos libros de fotografía pero no en todas fotolibros, un medio cada vez más utilizado por los fotógrafos para mostrar sus proyectos fotográficos. ¿Qué los diferencia?

Un libro o catálogo de fotografías es una colección de imágenes sin una narrativa visual preestablecida. En cambio, un fotolibro no se trata de un álbum de fotos o de un libro de fotografía, sino que va más allá. Es un tipo de publicación que se crea con la finalidad de contar una historia, que puede hacer referencia a un tema concreto, un sentimiento o una reflexión, mediante una narrativa visual. Así pues, podemos encontrar fotolibros de diversa índole, con un tono de denuncia, personales, lúdicos, sociales…

Aspectos fundamentales del fotolibro

Uno de los aspectos fundamentales que debe tener un fotolibro es que el libro esté adaptado a las fotografías. Un fotolibro es una obra de arte y como tal, hay muchas maneras de entenderlo, no hay una única definición con unas mismas características. Por lo tanto, el formato depende de la personalización que quiera realizar cada autor. Hay infinitas posibilidades para la creación de un fotolibro. Los hay más grandes, más pequeños, cuadrados, rectangulares, triangulares, en acordeón o de un solo pliego. Fotolibros impresos con papel fotográfico, impresión digital o papel de fotocopia y con diferentes tipos de encuadernación.

Una obra de arte en sí misma, contenido y continente. Su lectura tiene el poder de crear una intimidad inmediata y duradera con la obra del artista, una experiencia tanto intelectual como táctil. La infinita variedad del diseño o tipo de impresión hacen que sea hoy un extraordinario campo de creación y experimentación dentro de la fotografía, llevándolo a un muy merecido reconocimiento al más alto nivel.

Gabriela Cendoya, una de las mayores coleccionistas de fotolibros de Europa
Imagen de un fotolibro con texto
© Mireia Alises

El fenómeno fotolibro

Actualmente, el fotolibro ha experimentado un creciente interés y se ha convertido en un instrumento óptimo para la promoción de la fotografía. Cada vez son más los fotógrafos que utilizan este medio para mostrar sus proyectos fotográficos. Algunos acuden a editoriales especializadas y otros optan por la autoedición.

Las colecciones más importantes de fotolibros en España son la Colección de Gabriela Cendoya Bergareche que se puede consultar en la Biblioteca del Museo San Telmo en Donostia (Gipuzkoa), la de la biblioteca del Museo Reina Sofia en Madrid, la del Museu d’Art Contemporani de Barcelona MACBA y la del Colectivo fotográfico UFCA en Algeciras (Cádiz).

Gracias a estos fondos se han realizado varias exposiciones en torno al fenómeno fotolibro, destacamos la que se realizó en el Museo Reina Sofía de Madrid sobre el fotolibro español en el año 2015 y la celebrada en el CCCB en el año 2017.

En torno a este creciente interés se celebran diversas ferias tales como Fiebre PhotoBook, concursos como el de PhotoEspaña y se han creado clubs de lectura especializados en fotolibros en diferentes ciudades de España que agrupan expertos y aficionados a los fotolibros.

Todo ello contribuye a que el fenómeno fotolibro siga en plena efervescencia y acapare la máxima atención. Hasta tal punto que se celebre cada 14 de octubre el Día Mundial del Fotolibro.

Queremos saber tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Go to top